about.page.name
El proyecto de digitalización del Fondo Histórico de la Biblioteca de la Universidad de Murcia se inició en el año 2002 gracias a la colaboración de patrocinadores como el Banco de Santander, CajaMurcia, la Fundación Séneca o la convocatoria de becas del COIE. Las sucesivas acciones de digitalización llevaron a la creación de la Biblioteca Digital Floridablanca que tiene como objetivo permitir el acceso abierto del Fondo Histórico de la Universidad de Murcia, facilitando su consulta, libre y gratuita, su difusión y su preservación.
Durante estos años se ha llevado a cabo un proceso de selección constante para incluir en la Biblioteca Digital Floridablanca aquellos títulos de mayor relevancia o interés, que no estuvieran ya digitalizados en acceso abierto en otras instituciones patrimoniales, garantizando al mismo tiempo su acceso universal y su conservación.
En estos momentos la colección digital se compone de más de 2000 títulos digitalizados. Nuestro fondo abarca desde los inicios de la imprenta, destacando incunables como el Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso por Anton Koberger en 1493, o títulos con ejemplares muy escasos en otras bibliotecas como Centones ueteris ac noui testameti, impreso en Salamanca por Juan Gysser, en 1502. Aquí se pueden consultar diversas representaciones de los talleres de Jacobo Cromberger en Sevilla, como su Primera parte de Vita Christi Cartuxano de 1551, o de Aldo Manuzio en Venecia, como su edición príncipe del Omnia Platonis opera de 1513. Relevantes obras de astronomía, medicina, anatomía, botánica y por supuesto teología o derecho; obras de autores murcianos de entre el siglo XVI y XVII: Francisco Cascales, Jacinto Polo de Medina o Diego Saavedra Fajardo; Publicaciones periódicas históricas como Museo de las familias o El Iris de la medicina.
La Biblioteca Digital Floridablanca se integra en catálogos y proyectos cooperativos nacionales e internacionales como Hispana y Europeana. Las bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas, y otras de carácter local, aportan, a través de Hispana, sus contenidos al proyecto EuropeanaLocal, en el que el Ministerio de Cultura participa como coordinador nacional junto con otras instituciones nacionales y regionales.
Consulta la web de la Sección de Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Murcia para conocer más la colección histórica y sobre los servicios que te podemos ofrecer.