Publication:
Archimedis De iis quae vehuntur in aqua libri duo.

dc.contributor.authorArquímedeses
dc.contributor.editorBenacci, Alessandro (fl. ca. 1558-1591) impresores
dc.coverage.spatialItalia - Boloniaes
dc.date.accessioned2013-02-05T09:16:24Zes
dc.date.available2013-02-05T09:16:24Zes
dc.date.issued1565es
dc.descriptionLocalización: S-B-2557es
dc.description"Este volumen recoge la traducción latina de "Sobre los cuerpos flotantes", cuyo autor fue Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.), una de las figuras más importantes de la ciencia griega, en general, y, en particular, de la matemática. El tratado traducido al latín en este volumen se convirtió en obra de referencia desde el momento de su publicación (1565), toda vez que, en buena medida, el conocimiento matemático presente en él podía aplicarse en la construcción de distintas maquinarias; estudia los principios de la estática de fluidos y qué condiciones de equilibrio presentan los cuerpos sólidos sumergidos o flotantes en ellos. Su contenido, por tanto, forma parte de la física teórica. Este ejemplar comienza con una epístola dedicatoria al cardenal Ranucio Farnesio de seis páginas: en ella, Commandino señala la dificultad de su trabajo, dado que pudo manejar pocos manuscritos, y la importancia de la divulgación de esta obra de Arquímedes. A continuación, comienza la versión latina, que está acompañada por extensos comentarios y viene ilustrada con representaciones gráficas relativas al contenido, que suman 66: la materia se encuentra organizada, como el original griego, en dos libros, cuyo contenido supuso el nacimiento de la hidrostática, es decir, la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los fluidos. Especialmente importantes son las proposiciones 3-7 que aparecen en el primer libro; en ellas, se encuentra formulado su célebre principio hidrostático: “todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia la superficie igual al peso del fluido desalojado”. Comentario escrito por Miguel E. Pérez Molina.Universidad de Murcia  es
dc.descriptionAntiguo poseedor: Colegio de la Purísima (Murcia)es
dc.description.sponsorshipFundación Séneca http://interclassica.um.es/biblioteca_digital_seneca/siglo_xvi/de_iis_quae_vehuntur_in_aqua_libri_duoes
dc.format.extent[4], 43[i.e.45], [1] h. en bl : il ; 4º.es
dc.identifier.otherhttp://skos.um.es/floridablanca/1914*Siglo 04º A.J.C.es
dc.identifier.otherhttp://skos.um.es/floridablanca/1418*Arquímedeses
dc.identifier.otherhttp://skos.um.es/floridablanca/1827*Geometríaes
dc.identifier.otherhttp://skos.um.es/floridablanca/1868*Greciaes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11169/933es
dc.languagelatínes
dc.publisherBononiae : ex officina Alexandri Benacii, 1565es
dc.rightsLa difusión de este documento por medio de Internet ha sido autorizado por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión.es
dc.subjectGeometríaes
dc.titleArchimedis De iis quae vehuntur in aqua libri duo.es
dc.titleDe iis quae vehuntur in aquaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
S-B-02557.pdf
Size:
16.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections